NoticiasSueros concentrados¿Piel seca o deshidratada?

¿Piel seca o deshidratada?

Woman applying protective cream on dry skin of hands in cold season, isolated

Como os hemos contado otras veces, la piel es una de nuestras barreras defensivas más importantes. Es crucial mantenerla sana.
Al hablar de piel seca, nos referimos a una piel que está mal nutrida y que no puede ejercer correctamente su función de barrera protectora.

Piel seca

La piel seca puede ocurrir porque produce menos sebo que una piel normal.
Los lípidos y algunas proteínas de la epidermis son responsables de mantener el agua y evitar la deshidratación. Cuando existe un déficit de estos componentes, el agua se evapora más fácilmente de las células cutáneas.
Como consecuencia, la piel se vuelve seca, pierde su función protectora frente a los agentes externos, se daña, se enrojece, se descama y aparece una sensación de tirantez y aspereza. También pueden surgir picores y hacer más visibles las arrugas o líneas finas.
Esta condición anómala de piel seca suele ser crónica.

Piel deshidratada

La piel deshidratada puede afectar a cualquier tipo de piel en un momento concreto de la vida, y a diferencia de la piel seca, es un proceso reversible.
Se manifiesta con tirantez localizada, asperezas, descamación o molestias como picazón, y es consecuencia de la falta de agua en las capas superficiales de la piel.

En ambos casos, aunque el factor genético tiene un peso importante, los factores externos también influyen, y existen formas de prevenir y tratar estas alteraciones.


Complicaciones asociadas a la piel seca

Algunas complicaciones comunes que pueden aparecer son:

Dermatitis de contacto:
La piel entra en contacto con un irritante o alérgeno, provocando inflamación, picor, enrojecimiento, descamación, sensación de quemazón e incluso agrietamiento.
Esta condición debería mejorar al eliminar el agente causante.

Dermatitis atópica:
También conocida como «eczema», es crónica y se manifiesta con enrojecimiento, sequedad extrema, picor intenso, manchas rojas o marrones, y piel engrosada y escamosa.

Dermatitis seborreica:
Conocida popularmente como «caspa», provoca descamación y picor en el cuero cabelludo y otras áreas de la cara.


¿Qué debemos evitar para cuidar la piel seca o deshidratada?

  • Aire seco: evitar ambientes con calefacción o aire acondicionado extremos.
  • Agua caliente: preferir duchas o baños cortos con agua tibia.
  • Uso de guantes: protegerse del frío y de productos de limpieza agresivos.
  • Prendas de tejidos suaves: preferir algodón o seda, evitando el contacto directo con lana sobre la piel.
  • Detergentes suaves: evitar colorantes, perfumes y optar por jabones sin sulfatos ni alcohol.
  • Cosméticos adecuados: elegir productos sin alcohol, perfumes ni parabenos, como nuestra Nutritiva Plus G.L. o el Sérum Hialurónico G.L.
  • Protección solar: evitar la exposición solar excesiva y usar protector solar siempre.
  • Hidratar por dentro: beber al menos 1,5 litros de agua al día.

¿Cómo prevenir o tratar la piel seca o deshidratada?

  • Hidratar la piel del rostro y del cuerpo de forma regular.
  • Usar sérum y crema siempre después de limpiar la piel, para sellar la humedad y mantener la hidratación durante más tiempo.
  • Apostar por ingredientes como ácido hialurónico, urea y otros factores naturales de hidratación.
  • Limpiar con agua tibia, esponjas suaves y limpiadores sin jabón agresivo.
  • Equilibrar el pH de la piel con tónicos suaves, como el Tónico Centella G.L.

PIEL HIDRATADA, PIEL SANA.
Cuídala, mímala y protégela cada día.


×